Muchos pacientes acuden a nuestra consulta con dolores musculares, tendinosos y/o articulares cuyo origen no es traumático. Estos pacientes nos explican que tienen ese dolor des de hace muchos años y no encuentran una causa que lo justifique. Nos explican que su dolor es difuso, se acompaña de rigidez o falta de flexibilidad y que suele ser peor por la mañana; o un dolor que les despierta por la noche y que mejora cuando se mueven o hacen actividad física. Algunos nos explican que aplicando calor en la zona les ayuda, y muchos otros nos comentan que los antiinflamatorios no les hacen gran cosa.
Todos estos síntomas nos están explicando que a esos tejidos, que duelen, les falta oxígeno. Esta alteración de la vascularización del tejido músculo-esquelético puede venir provocada por una disfunción visceral. Aquel órgano que presente una mala función, genera una vasoconstricción que repercute en otros tejidos a los que esta asociado (piel, músculo), impidiendo la llegada oxígeno, y por lo tanto, generando rigidez y dolor.
La terapia manual, el ejercicio y el masaje ayudan notablemente a mejorar el dolor de estos pacientes, ya que mejora la circulación de la zona y por lo tanto el aporte de oxígeno a los tejidos. No obstante, si no tratamos la disfunción visceral, ese dolor volverá a aparecer tarde o temprano.
Un conocimiento profundo de la fisiología del aparato digestivo nos ayuda a detectar cual es tu disfunción.
Síntomas que nos alertan de una posible disfunción visceral:
- Ardor, acidez de estómago o reflujo
- Digestiones pesadas
- Hinchazón y/o gases
- Mal aliento
- Sangrado de encías
- Estreñimiento
Una correcta alimentación te ayudará a erradicar el problema de raíz mejorando tu salud y calidad de vida. Para ello puedes empezar con las siguientes recomendaciones:
- Reduce en tu dieta los cereales refinados y todo lo que deriva de ellos, así como el azúcar.
- Reduce los lácteos de vaca y si te resulta difícil eliminarlos opta por aquellos que provengan de animales como la cabra o la oveja.
- Reduce las legumbres, estas tienen antinutrientes que inflaman nuestro aparato digestivo.
- Come cada día fruta y verdura.
- No olvides en tu dieta el pescado azul, los huevos y la carne de buena calidad.
Gracias a las herramientas que nos aporta la psiconeuroimnunología clínica podemos ayudarte a mejorar estas disfunciones.
Pingback: ¿Sabes si tu organismo tiene la capacidad suficiente de DETOXificar? – Integra Fisioteràpia i Salut